284

Como limpiar un colchon con bicarbonato

El proceso de limpieza del colchón puede ser una tarea complicada, pero es una operación básica, para que no se acumulen ácaros, bacterias y hongos en su interior. Además, para los niños pequeños, puede terminar mojándose la cama. Pero, si se desea limpiamos el colchón con bicarbonato algunas de las sugerencias para limpiar tu colchón e incluso acabar con las manchas más resistentes.

 

Las propiedades antibacterianas e higiénicas del bicarbonato de sodio lo convierten en uno de los productos de limpieza domésticos más populares. Una de las técnicas de limpieza del hogar más populares en Internet es limpiar el colchón con bicarbonato, porque no solo es muy eficaz, sino también inofensivo para la salud o el medio ambiente, y puede eliminar bien los olores y las manchas de orina.

 

¿Por qué y cómo limpiar el colchón con bicarbonato?

El bicarbonato de sodio es un producto muy utilizado en casa y se puede utilizar como un buen remedio a la hora de limpiar nuestros colchones. Por sus propiedades antibacterianas e higiénicas, puede eliminar la suciedad y neutralizar los olores que puedan adherirse al colchón. Efectivamente, es un procedimiento eficaz para las manchas de orina y cualquier otro tipo de hongos, bacterias y ácaros.

 

El colchón es un entorno ideal para los ácaros. Estos diminutos insectos prosperan en un ambiente donde la temperatura es superior a 20 ° C y la humedad relativa es del 60-80%. Estas son condiciones comunes en la familia, especialmente los colchones y almohadas que usamos todos los días. Por ellos es bueno aprender como limpiar un colchón con bicarbonato.

 

Las reacciones alérgicas provocadas por los ácaros afectan principalmente al sistema respiratorio, aunque también pueden provocar irritación y molestias oculares.

Por eso la limpieza de los colchones es fundamental para reducir el impacto de los organismos nocivos en el hogar. El estado de la cama es fundamental para un sueño relajante y evitar las enfermedades provocadas por los ácaros.

 

Como Limpia un colchón con bicarbonato

Se recomienda realizar una limpieza de superficies una vez por semana y una limpieza profunda al menos dos veces al año. El ingrediente básico para la limpieza de colchones es el bicarbonato. Este ingrediente tiene efectos antibacterianos e higiénicos, lo que lo convierte en el medicamento natural más utilizado, principalmente para la limpieza de colchones.

 

Para limpiar el colchón con bicarbonato de sodio, primero debes quitar las sábanas. Limpie la superficie con un paño húmedo humedecido con una solución de agua y jabón. Este proceso le permitirá eliminar la suciedad de la superficie. Limpie el área manchada para que el procedimiento sea efectivo.

 

Luego use un paño humedecido en agua para eliminar los residuos de jabón hasta que se elimine el jabón usado. Deje que el colchón se seque o utilice un secador de pelo o un ventilador para acelerar el proceso y evitar que la humedad penetre en la capa interior del colchón.

 

Después de que el colchón esté seco, rocíe con bicarbonato de sodio. Deje el producto durante varias horas. Después de eso, use una aspiradora para eliminar el bicarbonato. El bicarbonato de sodio te permite limpiar el colchón a fondo. Este también es un proceso rápido, simple y económico. Además, el bicarbonato tiene las propiedades de neutralizar el olor que se le atribuye, y eliminarás los ácaros del colchón.

 

Limpiar el colchón con bicarbonato de sodio y vinagre.

Este método te permite limpiar muy bien, rápida y fácilmente el colchón a fondo sin tener mucho gastos de dinero y sin efectos nocivos para la salud. Prepara una solución con dos tazas de vinagre, aceite condimentado y la cantidad necesaria de bicarbonato de sodio.

 

Pon los ingredientes en una botella con atomizador y esparce toda la solución sobre el colchón. Frote la superficie con un cepillo grueso para eliminar la suciedad. Finalmente, use una aspiradora para eliminar los residuos y espere a que se seque.

 

Luego esparce el bicarbonato de sodio por toda la superficie del colchón y déjalo reposar durante media hora. Luego use una aspiradora para eliminar los residuos. Por último, espolvorea unas gotas de aceite esencial para darle una fragancia agradable.

 

Si su colchón tiene manchas persistentes de sudor, sangre, vino u otros líquidos, rocíe la mancha con vinagre blanco y déjela actuar durante diez minutos. A continuación, espolvorea bicarbonato de sodio sobre la mancha y deja que forme espuma durante unos minutos. Déjelo secar y luego continúe usando la aspiradora para eliminar los residuos.

 

AL limpiar un colchón con la mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio no solo puede eliminar las manchas que puedan quedar en el colchón, sino también eliminar los olores que se puedan generar en el colchón. Si la mancha no ha desaparecido por completo, límpiela con una esponja que contenga peróxido de hidrógeno y límpiela con movimientos circulares.

 

Para las manchas de orina en el colchón, use dos partes de bicarbonato de sodio, dos partes de vinagre y una parte de detergente para hacer una solución. Aplícalo sobre el colchón, cúbrelo con plástico y la mancha desaparecerá al cabo de unas horas. Limpiar con un paño húmedo para secar el colchón.

 

Los beneficios del bicarbonato y el vinagre en la limpieza de colchones

El bicarbonato de sodio es un excelente producto de limpieza porque contiene pequeñas partículas de ácido natural. Tiene efectos antibacterianos y astringentes, pudiendo además eliminar las manchas provocadas por la humedad y los olores desagradables. Siendo lo mejor el aprender cómo limpiar un colchón con bicarbonato.

 

Además limpiar un colchón con bicarbonato, termina siendo como un detergente natural, lo que resulta muy adecuado para solucionar el problema de las fugas accidentales de diversos líquidos sobre el colchón.

 

Por otro lado, el vinagre es ecológico, económico, no causa irritación ni alergias, puede eliminar el moho y las bacterias del colchón y tiene muchos usos en la vida. Juntos, el vinagre también puede actuar como neutralizador de olores, cuando entra en contacto con el bicarbonato, produce un efecto químico, mejorando así estos dos componentes.

 

Rate this post